Se realizó la 2ª Ronda de Negocios Multisectorial en La Matanza
- 07-07-2017
- Politica
La Intendenta Verónica Magario recibió este mediodía al Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, para la presentación del libro “Los Chicos Cuentan” en la Feria del Libro de La Matanza. El mismo presenta un prólogo del Vicegobernador y de la propia Intendenta.
Este libro es el resultado del Concurso Literario organizado por la Defensoría del Pueblo del Distrito, a cargo de Silvia Caprino, del cual participaron alumnos de sexto grado de escuelas de distintas localidades matanceras. Tiene quince historias cortas emocionantes en donde los chicos se expresaron con el fin de hacer valer sus derechos.
La Intendenta Verónica Magario felicitó la iniciativa de Silvia Caprino “que hizo que la voz de nuestros niños se refleje en cada cuento y en cada actividad. Este libro es la síntesis de la voz de nuestros chicos, que la vamos a defender y a cuidar para que siempre puedan manifestarse”.
“Cada uno de nosotros peleamos porque los chicos del sur de nuestro Distrito tengan las mismas oportunidades que los del norte. Ese fue un sueño que empezamos a soñar hace mucho. Una Matanza unida y que decidió en forma permanente que sus recursos económicos siempre fueran puestos en las zonas donde más necesidades había y este va a ser siempre nuestro concepto. Falta un montón. Queda mucho camino por andar”, enfatizó.
El ganador fue un cuento escrito por Johana, una alumna de la Escuela Nº 88 de Virrey del Pino, titulado “De una vez y para siempre”; mientras que el segundo puesto se lo quedó la escuela Nº 41 de González Catán y el tercero la Escuela Nº 195 de Rafael Castillo. También se entregaron menciones especiales para otros cuentos destacados.
Sobre el cuento ganador, la Jefa Comunal señaló que “en él se expresaba la necesidad de catorce cuadras de asfalto de acceso a una escuela y que los chicos no podían ir cuando llovía. Estas son las escuelas que van a tener mayor prioridad en esta gestión”, y agregó que “estos son los pendientes que todavía no pudimos saldar, pero les cuento que hace un mes atrás tomé la decisión, sin saber que este iba a ser el cuento ganador, de asfaltar esas cuadras con financiación municipal”.
Además, la Intendenta felicitó a la Defensora del Pueblo no solo por este concurso literario y la presentación de este libro, sino también por todo el trabajo que vienen haciendo en las escuelas, con el apoyo del Municipio, de a elección del Defensor del Pueblo Infantil en las escuelas, fortaleciendo el compromiso de los chicos.
En otra parte de su discurso, Magario se dirigió al vicegobernador, le agradeció su presencia, y le pidió que la provincia retome las obras que quedaron paradas en La Matanza desde diciembre pasado. “Apelamos a crear lazos de solidaridad con el gobierno provincial y nacional. Acá hay un pueblo maravilloso que quiere trabajar en conjunto para que nuestros chicos y jóvenes tengan más y mejores oportunidades. Que la educación siga siendo el pilar. Estamos llevando adelante desde el Municipio la obra de la nueva sede de la Universidad Nacional de La Matanza y le pedimos que inviertan para que comience a funcionar el año que viene”.
Por su parte, Daniel Salvador destacó la “iniciativa maravillosa” de la Defensoría y resaltó que “Silvia entendió que este el mejor camino era llegar a las escuelas. Poder hacer esta presentación en una Feria del Libro tan importante como ésta, es esencial. Los chicos, de esta manera, han encontrado el camino para expresar sus derechos y su manera de verlos”.
La Defensora Silvia Caprino se mostró muy satisfecha con el trabajo realizado y comprometida a seguir adelante trabajando con los chicos en las escuelas: “queremos que sean ciudadanos comprometidos con su comunidad, con su municipio y su Patria. Queremos que se interesen en el futuro de su país”. Caprino agradeció además el apoyo brindado por el Municipio y el Vicegobernador para poder hacer realidad la edición de este libro.
También estuvieron presentes Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente del jurando en este concurso; Tomás Dadic, Director de Relaciones Institucionales de la Defensoría de la Nación; la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Silvina Gvirtz; y su par de Cultura y Educación, Silvia Francese.